Investigando las Elecciones por Sorteo

Hemos sido aprobados para un pequeño financiamiento de la Fundación newDemocracy (nuevaDemocracia) en Australia que nos apoyará para realizar una investigación académica sobre la manera en la que las comunidades experimentan cambios en el sistema de gobierno.

La investigación, que se hará bajo de la aprobación ética de la Universidad Simon Fraser en Canadá y durará desde octubre de 2015 hasta junio de 2016, se enfocará en los dos gobiernos estudiantiles con los que Democracia En Práctica está trabajando hace dos años en Cochabamba, Bolivia. El equipo investigará como los interesados – estudiantes, miembros de los gobiernos estudiantiles y profesores – experimentan e interpretan el reemplazo de gobiernos estudiantiles verticales, permanentes y elegidos por votación por unos que son horizontales, rotatorios y elegidos por sorteo. Es decir, el cambio de gobierno tradicional a uno en el que los estudiantes participan por turnos.

Aunque el uso del sorteo para crear una democracia más incluyente, representativa y deliberativa ha sido central para muchas innovaciones democráticas en otras partes del mundo, casi todas estas innovaciones han sido temporarias, complementarias, de una sola vez y se sabe poco sobre como estos procesos funcionarían como una característica permanente de la democracia. Hasta ahora las investigaciones del uso del sorteo en cuerpos políticos permanentes han sido totalmente teóricas, así esta investigación será la primera de este tipo.

Aunque está basado en un contexto único, los resultados de este proyecto proporcionarán una primera mirada a la manera en que las comunidades entienden y responden a cambios fundamentales de este tipo, junto con el cómo la introducción de la elección por sorteo interactúa con contextos políticos y sociales que ya existían. Cómo está creciendo el interés en las posibilidades de la elección por sorteo, estas percepciones serán un añadido útil al conocimiento sobre la práctica de innovaciones democráticas y deliberativas.

El financiamiento viene como parte de un esfuerzo más amplio de la Fundación newDemocracy para apoyar a investigaciones que contribuyen a la innovación democrática activa. La Fundación newDemocracy es una organización independiente e imparcial de investigación que trabaja para identificar mejoramientos al proceso democrático. Primeramente, se enfoca en probar alternativas democráticas en la práctica. Más información sobre la Fundación newDemocracy y sus proyectos se puede encontrar en www.newdemocracy.com.au.

ndf-border5.

Publicaremos los resultados de la investigación en www.democraciaenpractica.org.

Democracia En Práctica